Skip to content

Patrimonio Tlacotalpan, Veracruz

El estado de Veracruz, con su riqueza natural, cultural y arquitectónica, es un destino inigualable que cautiva a quienes lo visitan. Entre sus joyas más emblemáticas se encuentra Tlacotalpan, una comunidad que refleja en cada rincón la esencia vibrante de…

Xochimilco

Ubicado al sureste de la Ciudad de México, Xochimilco es uno de los lugares más pintorescos y emblemáticos de la capital. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, comparte este prestigioso título con el Centro Histórico de…

Sitio arqueológico de Monte Albán

El yacimiento prehispánico de Monte Albán fue incluido en el listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987, junto con el Centro Histórico de Oaxaca. Este sitio se consolidó como una de las urbes más relevantes de Mesoamérica, no…

Xochicalco, Morelos

El territorio mexicano alberga innumerables vestigios de las culturas que florecieron en la antigüedad, y entre ellos destaca Xochicalco, una ciudad prehispánica de especial relevancia. Situada en el estado de Morelos, este sitio arqueológico no solo fascina por la grandeza…

Sitio arqueológico de Paquimé

El sitio arqueológico de Paquimé, ubicado en el actual estado de Chihuahua, es una joya histórica que despierta admiración por su antigüedad, exotismo y relevancia cultural. Este lugar ofrece una visión fascinante de una faceta menos conocida del México Antiguo,…

Primeros conventos del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl

Cuando se piensa en el patrimonio religioso de México, destacan inmediatamente los 14 conventos católicos situados en las faldas del imponente volcán Popocatépetl. Estos monasterios, construidos en el siglo XVI, no solo son un legado arquitectónico y cultural de los…

Hospicio Cabañas en Guadalajara

Guadalajara, conocida como la Perla de Occidente, se distingue por su riqueza cultural y arquitectónica. Entre sus tesoros más preciados se encuentra el Hospicio Cabañas, un edificio que no solo destaca por su belleza, sino también por su trascendencia histórica…

Centro Histórico de Oaxaca

El Centro Histórico de Oaxaca es un verdadero tesoro cultural y arquitectónico que ha conquistado la admiración no solo de los mexicanos, sino del mundo entero. Reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, este espacio urbano ofrece…

Santuario de ballenas de El Vizcaíno

Los santuarios naturales tienen el poder de cautivar a millones de personas en todo el mundo, ofreciendo refugio a especies de flora y fauna únicas y preservando ecosistemas vitales. En México, uno de estos santuarios destacados es el Santuario de…

Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco

La pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en la península de Baja California, integran un conjunto de murales prehispánicos, particulares del estilo Gran Mural, que tuvo su momento de mayor esplendor en la época de Aridoamérica, en los…

Centro Histórico de la ciudad de Morelia

El Centro Histórico de Morelia es un verdadero tesoro arquitectónico, cultural e histórico. Con sus 219 manzanas, 15 plazas y alrededor de 1,113 monumentos, este espacio representa una de las joyas más valiosas de México. Gracias a su singular belleza…

Ciudad prehispánica de Uxmal

Yucatán es un estado de la república mexicana admirable como pocos. Sus paisajes naturales, riqueza cultural y hospitalidad lo convierten en un destino irresistible para turistas nacionales y extranjeros. Entre sus maravillas culturales destaca el sitio arqueológico de Uxmal, una…

Patrimonio Mundial de México UNESCO por Estado

Centro Histórico de la Ciudad de México

En el corazón de una de las ciudades más grandes y vibrantes del mundo se encuentra el Centro Histórico de la Ciudad de México, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Este reconocimiento está más que…

Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es ampliamente reconocida como una de las mejores instituciones educativas de Iberoamérica. Sin embargo, su prestigio trasciende el ámbito académico. En 2007, la UNESCO declaró el Campus Central de Ciudad Universitaria como Patrimonio…

Antigua ciudad Maya de Calakmul

Campeche, un estado rebosante de historia y riquezas naturales, ofrece a sus visitantes una experiencia turística única. Entre sus numerosas atracciones destaca Calakmul, un sitio arqueológico maya que simboliza la grandeza y sofisticación de esta antigua civilización. Declarado Patrimonio Cultural…

Casa Estudio de Luis Barragán

La UNESCO, a través de su prestigiosa lista de Patrimonio de la Humanidad, reconoce y protege bienes que poseen un valor universal excepcional. Estas categorías incluyen bienes arqueológicos, lugares de arte rupestre, bienes religiosos, y conjuntos arquitectónicos y artísticos. Dentro…

Centro Histórico de Puebla

Puebla, conocida como la Ciudad de los Ángeles, es un destino que enamora a quien la visita por primera vez. Con su impresionante arquitectura religiosa y civil, museos que albergan obras de arte de incalculable valor y una rica tradición…

San Miguel de Allende y Atotonilco

San Miguel de Allende, ubicada en el estado mexicano de Guanajuato, es un lugar emblemático cuyo origen se remonta al siglo XVI. Su fundación tuvo como objetivo inicial servir de bastión defensivo para proteger el camino real, una de las…

Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional

Palenque es una de las urbes prehispánicas más atractivas de México. Explorarla es acercarse al corazón del ámbito maya, comprender sus rituales, creencias y contemplar la magnífica arquitectura de los antiguos mexicanos. Este importante sitio arqueológico, declarado Patrimonio Mundial por…

Paisaje agavero y antiguas instalaciones de Tequila

Jalisco es una tierra que se distingue por su riqueza natural y cultural, características que le han valido un lugar destacado en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Entre sus tesoros más emblemáticos se encuentra el…

Los parachicos de Chiapa de Corzo

La herencia cultural de los pueblos es un puente entre el pasado y el presente, una expresión de identidad que, sin embargo, enfrenta el riesgo constante de desaparecer frente al avance del tiempo y la modernidad. Reconocer y preservar estas…

Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes

La ciudad de Guanajuato, ubicada en el corazón de México, es un fascinante destino que entrelaza historia, arquitectura y cultura. Fundada en el siglo XV, esta ciudad colonial alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVIII al convertirse en el…

Ciudad prehispánica de El Tajín

Ubicada en el norte de Veracruz, El Tajín se erige como una de las urbes precolombinas más influyentes y fascinantes de Mesoamérica. Este sitio arqueológico, inscrito en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, ha dejado…

Ciudad Prehispánica de Chichen Itzá

Chichén Itzá se proyecta como un impactante sitio prehispánico localizado al sureste de Mérida, la capital yucateca. En su momento de mayor esplendor, era el centro religioso, económico y político más relevante de la región. Aunque, como sucede con la…

Fiestas indígenas dedicadas a los muertos.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y significativas de México, especialmente entre las comunidades indígenas que preservan con devoción este ritual ancestral. Celebrada a principios de noviembre, esta festividad no solo honra a los seres…

Ceremonia ritual de los Voladores

La ceremonia ritual de los voladores es una de las expresiones culturales más emblemáticas y profundas de México, un testimonio vivo de la conexión entre el ser humano y lo divino. Este rito ancestral, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la…

Territorios sagrados otomí-chichimecas

El reconocimiento otorgado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad a los territorios sagrados otomí-chichimecas resalta no solo su importancia histórica y cultural, sino también su papel en la preservación de tradiciones milenarias. Este tipo de declaratorias son herramientas…

Islas y áreas protegidas del Golfo de California

Las islas y áreas protegidas del Golfo de California, también conocido como el Mar de Cortés, son un tesoro natural de México reconocido a nivel mundial. Esta región, inscrita como Patrimonio Mundial por la UNESCO el 14 de julio de…

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla

México, conocido mundialmente por su riqueza natural y cultural, es hogar de numerosos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos destacan las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, ubicadas en los Valles Centrales de Oaxaca. Estas…

Reserva de la biosfera de la mariposa monarca

La naturaleza de México es un tesoro de biodiversidad que no solo fascina a quienes lo habitamos, sino que también sirve como refugio y escenario vital para diversas especies del planeta. Entre las maravillas naturales que hacen de México un…

Centro histórico de Zacatecas

En el corazón del Centro Histórico se alza la majestuosa Catedral de Zacatecas, una de las construcciones más emblemáticas de la región y una joya del barroco mexicano. Construida entre 1707 y 1752, y con los campanarios añadidos entre 1785…

Ciudad prehispánica de Teotihuacán

Teotihuacán, ubicada en el Estado de México, es un sitio arqueológico que resuena con la grandeza de las civilizaciones prehispánicas. Su importancia trasciende fronteras, siendo reconocida no solo como una de las ciudades más influyentes del México antiguo, sino como…

Sitio arqueológico de Paquimé

El sitio arqueológico de Paquimé, también conocido como Casas Grandes, se alza como un testimonio imponente del desarrollo cultural y arquitectónico de una región menos conocida del México Antiguo: Oasisamérica. Este asentamiento, ubicado en el estado de Chihuahua, es un…

Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro

La evangelización en la Nueva España no solo transformó el tejido religioso y cultural de lo que hoy conocemos como México, sino que también dejó un legado arquitectónico y espiritual de enorme relevancia. Uno de los testimonios más notables de…

Camino Real de Tierra Adentro

México es un país ricamente dotado de maravillas naturales y culturales, muchas de las cuales han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta organización, creada a mediados del siglo XX, tiene como objetivo preservar y restaurar…

Centro histórico de la Ciudad de México

El Centro Histórico de la Ciudad de México es mucho más que un espacio urbano; es el testimonio vivo de siglos de historia, cultura y transformación. Este corazón de una de las metrópolis más grandes del mundo reúne vestigios de…

Tlacotalpan, Veracruz.

Ubicada a orillas del majestuoso río Papaloapan, Tlacotalpan es una comunidad que combina historia, tradición y belleza arquitectónica. Fundada en 1550, esta pintoresca ciudad veracruzana debe su nombre al vocablo náhuatl que significa "tierra entre las aguas". Desde su fundación,…

La pirekua, canto tradicional de los purépechas

En el vasto abanico de tradiciones que enriquecen a México, la pirekua, canto tradicional de los purépechas del estado de Michoacán, ocupa un lugar especial. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, esta expresión…

Volver arriba