• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Conjunto de monumentos Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Querétaro › Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro

Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro

p4trim0nio Conjunto de monumentos Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO, Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Querétaro

La evangelización de la Nueva España, en cierto sentido, fue tan intensa como la Conquista de México. Las tareas de difusión de la doctrina católica en el Nuevo Mundo, obligo a los religiosos españoles a internarse en parajes lejanos, aislados y agrestes. Feroces tribus indígenas, reacias a integrarse al nuevo orden social, hacían doblemente complicada la tarea. Pero a final de cuentas los misioneros españoles consiguieron su objetivo, a fuerza de persistir y de una voluntad civilizadora. En la ruta de las Misiones franciscanas de la sierra gorda de Querétaro, en México, se puede conocer mucho acerca de esta epopeya. Vamos a comentar más de este patrimonio mexicano y los motivos que consideró la UNESCO para incluirlo en su lista de Patrimonio de la Humanidad.

Las misiones son un testimonio de los impulsos evangelizadores que se presentaron en el siglo XVIII, especialmente en aquellas zonas que, como en el caso de la Sierra Gorda, estaban habitadas por grupos de indígenas nómadas. Las misiones franciscanas de la sierra gorda de Querétaro, eran principalmente cinco, las cuales fueron edificadas en el periodo entre 1750 y 1760 por frailes franciscanos. Las misiones en cuestión, se proyectaban como centros donde no solo habitaban los religiosos franciscanos, sino que también eran ocupadas por los indígenas de la región.

Construidas de modo muy parecido, aunque cada una con un tema diferente, tenían en común varias características: capillas posas, un atrio con una cruz al centro, una capilla abierta, y una preciosa fachada barroca adornada con motivos religiosos y vegetales, así como también con el escudo y el cordón de los franciscano. También pueden observarse varias representaciones de San Francisco de Asís, el patrono de esta orden religiosa, y diferentes santos, entre otros varios elementos.

Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro fueron incluidas en el listado de Patrimonio Cultural de la Humanidad el 3 de julio del 2003, en la categoría de “monumentos”. Los criterios que se manejaron para esta inclusión fueron que: estas misiones novohispanas, atestiguan un intercambio de valores humanos de gran relevancia y que además, exhiben un testimonio único acerca de una tradición cultural.

Por supuesto, las misiones franciscanas de la Sierra Gorda del estado de Querétaro, son de enorme importancia para el turismo regional y nacional. Tanto quienes gusten del turismo cultural, como del ecoturismo, hallarán fascinante la perspectiva de visitar cada una de ellas.

Conjunto de monumentosPatrimonio Mundial de Mexico UNESCOQueretaro

Artículos relacionados

Territorios sagrados otomí-chichimecas
Primeros conventos del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl
Centro Histórico de Puebla

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO