• Home
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Home
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Patrimonio moderno Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Distrito Federal › Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM

Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM

p4trim0nio Patrimonio moderno Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO, Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Distrito Federal

La Universidad Nacional Autónoma de México está reconocida como una de las mejores de Iberoamérica. Pero no es la única mención honorífica que tiene esta casa de estudios, la más antigua del continente americano. La UNESCO ha reconocido a la UNAM, en específico a su Campus central, como patrimonio cultural de la humanidad. Vale la pena conocer por que esta enorme Ciudad Universitaria, ha merecido tan notable distinción. Justo a ese objetivo dedicaremos los siguientes párrafos. De entrada vale la pena mencionar la gran riqueza arquitectónica con la que cuenta el Campus Principal de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La Ciudad Universitaria se localiza al sur de la Ciudad de México, en el área del Pedregal. Donde antes había hermosos y vírgenes parajes, definidos por la piedra volcánica, se levanta actualmente la universidad más grande de México. El atractivo turístico de la Ciudad Universitaria de la UNAM, inicia desde su entorno natural, puesto que la planeación original de su construcción, siempre buscó aprovechar y respetar estos espacios. Es importante señalar que la arquitectura de la Ciudad Universitaria de la UNAM es una de las más relevantes de la historia de la Ciudad de México.

En la década de 1940 se decidió cambiar las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde el centro de la ciudad hasta una nueva sede en el sur de la misma. El reto de los arquitectos era enorme, puesto que no implicaba construir un edificio, sino, en efecto, una auténtica ciudad. La planificación urbana del campus central de la UNAM se fundamenta en la ubicación asimétrica de los edificios, plazas divididas entre sí a través de escalones, desniveles, frontones y taludes, muy a la manera de las antiguas ciudades prehispánicas. Ciertas zonas de la Ciudad Universitaria de la UNAM evoca perfectamente la arquitectura de Ciudades Precolombinas como Teotihuacán o Monte Albán.

Lo que motivó que fuera incluido este complejo arquitectónico en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO (el 2 de julio del 2007), fue su enorme valía artística, puesto que fue un producto de los más destacados artistas y arquitectos del México del siglo XX. Algunos de los implicados en la construcción y ornato de los edificios de la Ciudad Universitaria fueron los arquitectos Mauricio Campos, Domingo García Campos, Enrique del Moral y Mario Pani, así como también, Luis Barragán, Carlos Lazo, Juan O’Gorman, Enrique Yañez, Pedro Ramírez Vázquez, José Villagrán y Teodoro González de León.

Como si fuera una ciudad museo, el Campus Central de la UNAM, cuenta además, con abundantes murales y esculturas que se integran perfectamente a los monumentales edificios. Creaciones sobresalientes en este sentido resultan, por ejemplo, los murales de David Alfaro Siqueiros en la Torre de Rectoría, los de Juan O’Gorman en la Biblioteca Central, y los de Diego Rivera en el Estadio Olímpico.

Arquitectura En El DFPatrimonio Mundial de Mexico UNESCO

Artículos relacionados

Xochimilco
Hospicio Cabañas en Guadalajara
Casa Estudió de Luis Barragán

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

loading...
loading...

Patrimonio por tema

  • Arte rupestre
  • Bien natural
  • Ciudad histórica
  • Conjunto de monumentos
  • Itinerario cultural
  • Paisaje cultural
  • Patrimonio Inmaterial
  • Patrimonio moderno
  • Zona arqueológica
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO