Skip to content

Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional

Palenque es una de las urbes prehispánicas más atractivas de México. Explorarla es acercarse al corazón del ámbito maya, comprender sus rituales, creencias y contemplar la magnífica arquitectura de los antiguos mexicanos.

Este importante sitio arqueológico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987, es un testimonio inigualable de la grandeza de los mayas prehispánicos y su influencia en la región de la cuenca del río Usumacinta.

Un Poco de Historia

La ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por Pedro Lorenzo de la Nada, un religioso que en 1573 donó a la comunidad tres grandes campanas. Aunque de este grupo solo se conserva la de mayor tamaño, esta pieza histórica sigue siendo parte del patrimonio cultural de la iglesia local. Sin embargo, el verdadero valor de Palenque radica en su legado prehispánico, que ha sido estudiado y admirado por generaciones de arqueólogos y visitantes.

El Sitio Arqueológico de Palenque

Ubicado en el estado de Chiapas, el sitio arqueológico abarca un área de 16 kilómetros cuadrados que incluye más de doscientas estructuras y construcciones. Entre las edificaciones más destacadas se encuentran el Juego de Pelota, los Templos de la Cruz Foliada, del Sol y del Conde, y el impresionante Gran Palacio. Estas estructuras reflejan no solo la habilidad arquitectónica de los mayas, sino también su profundo simbolismo y conexión espiritual con el entorno natural.

Horarios y Actividades

La zona arqueológica de Palenque está abierta al público de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. Además de recorrer las ruinas, los visitantes pueden disfrutar de actividades en el Parque Nacional de Palenque, como el excursionismo, la fotografía de los espacios silvestres y la compra de artesanías típicas. Para quienes deseen aprovechar al máximo su visita, se recomienda llegar temprano para explorar con calma y disfrutar de la atmósfera mágica del lugar.

Museo de Sitio y Aluxes Ecoparque

Junto al sitio arqueológico, el Museo de Sitio de Palenque es una parada obligada. Este espacio ofrece una mirada profunda a la historia y el contexto cultural de la ciudad maya, exhibiendo piezas originales y maquetas que ayudan a comprender mejor la grandeza de este asentamiento.

Otro atractivo cercano es el Aluxes Ecoparque Palenque, un santuario de fauna que se dedica a la conservación y rescate de especies animales. Este lugar es ideal para quienes buscan complementar su visita con una experiencia más cercana a la naturaleza. Entre sus actividades destacan recorridos educativos y la posibilidad de observar animales en un entorno controlado que simula su hábitat natural.

Cómo Llegar

Llegar a Palenque desde Villahermosa, Tabasco, es relativamente sencillo. Se debe tomar la carretera federal número 186 en dirección a Escárcega, Campeche. En el kilómetro 114, hay un desvío hacia el municipio de Palenque, que conduce directamente al sitio arqueológico. Este recorrido permite disfrutar de paisajes impresionantes que sirven como preludio a la experiencia inolvidable que espera en el destino.

Razones para Visitar Palenque

Palenque es mucho más que un sitio arqueológico; es un portal a una de las civilizaciones más fascinantes de la humanidad. Sus valores históricos y arqueológicos justifican plenamente su inclusión en el listado de Patrimonio Cultural de la UNESCO. Cada templo, palacio y camino cuenta una historia que nos conecta con el pasado y nos invita a reflexionar sobre el ingenio y la espiritualidad de los mayas.

Visitar Palenque es también una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de Chiapas. Desde las tradiciones artesanales hasta su exuberante biodiversidad, este rincón del sureste mexicano ofrece una experiencia integral para todo tipo de viajeros.

Palenque: Una Ciudad que Inspira

Palenque es uno de los destinos que mejor ilustra la grandeza del México Antiguo. Quienes tengan la intención de descubrir los tesoros históricos y prehispánicos más destacados del país, no pueden dejar de incluir este sitio en sus itinerarios. Es un lugar que combina majestuosidad arquitectónica, riqueza natural y un legado cultural invaluable.

Ya sea que te interese la historia, la arqueología o simplemente disfrutar de un entorno natural único, Palenque tiene algo que ofrecer. Explorar sus ruinas, recorrer su parque nacional y aprender sobre su historia en el Museo de Sitio son actividades que dejan una impresión imborrable. Palenque es, sin duda, una joya de México que cautiva y sorprende a quienes la visitan.

Atractivos Turísticos Cercanos a Palenque

Además del majestuoso sitio arqueológico, los alrededores de Palenque ofrecen una variedad de atractivos turísticos que complementan la experiencia cultural e histórica. Uno de los más destacados es la Cascada de Misol-Ha, un impresionante salto de agua rodeado de exuberante vegetación donde los visitantes pueden nadar y explorar una pequeña cueva detrás de la caída.

También está el conjunto de cascadas de Agua Azul, famosas por sus tonalidades turquesa y sus múltiples niveles, que las convierten en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la fotografía. Para quienes buscan más aventura, la Selva Lacandona es una opción perfecta, con senderos que permiten adentrarse en un ecosistema rico en flora y fauna.

Finalmente, la comunidad de Nahá, habitada por lacandones, ofrece una visión única de las tradiciones indígenas vivas en la región. Estos destinos, ubicados a corta distancia de Palenque, enriquecen la visita al proporcionar una conexión más profunda con la biodiversidad y las tradiciones culturales de Chiapas, haciendo de este viaje una experiencia integral.

Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba