• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Chiapas › Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional

Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional

p4trim0nio Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Chiapas, Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

Es una de las urbes prehispánicas más atractivas de nuestro país y explotarla es acercarse al corazón del ámbito maya. También tiene que ver con comprender rituales, creencias y contemplar la magnífica arquitectura de los antiguos mexicanos. Palenque fue fundada en 1567 por impulso de Pedro Lorenzo de la Nada, religioso que en 1573 regalo a la ciudad tres grandes campanas. De este grupo de campanas en la actualidad se conserva la de mayor tamaño en la iglesia local.

Este importante Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, fue incluido en el listado de la UNESCO en 1987, como una de las ciudades mayas que tuvo más influencia en la región de la cuenca del río Usumacinta. En un área de 16 kilómetros se ubican más de dos centenares de estructuras y construcciones. De entre las más relevantes destacan el Juego de Pelota, los templos de la Cruz Foliada, del Sol y del Conde, y el Gran Palacio.

Para visitar el sitio arqueológico de Palenque, en el estado de Chiapas, se deben conocer los días y horarios de visita. Los días de visita son de lunes a domingo de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde. Otras actividades que se pueden llevar a cabo, pero en este caso en el parque nacional son el excursionismo, la fotografía de los espacios silvestres y la compra de artesanías típicas.
Algunos de los puntos más atractivos a nivel turístico de Palenque, orgullo chiapaneco, son el yacimiento prehispánico, el Museo de Sitio y el Aluxes Ecoparque Palenque.

El horario para desarrollar recorridos en la zona arqueológica de Palenque es de las 5 a las 7 pm. Lo que sigue es comentar el camino para llegar al yacimiento de Palenque desde Villahermosa. Se parte desde Tabasco por la carretera federal número 186 que lleva a la comunidad de Escárcega, en Campeche. A la altura del kilómetro 114 hay que tomar el desvío al municipio chiapaneco de Palenque.

De esta manera podemos ver cómo Palenque justifica plenamente su justificación en el listado de Patrimonio Cultural de la UNESCO por sus valores históricos y arqueológicos. Quienes tengan la intención de conocer los tesoros históricos y prehispánicos más destacados de México, forzosamente deben incluir a Palenque en sus travesías. Se trata de una de las ciudades del México Antiguo que mejor nos deja ver la grandeza de los mayas prehispánicos.

Palenque ChiapasPatrimonio Mundial de Mexico UNESCOZonas Arqueologicas

Artículos relacionados

Xochicalco, Morelos
Sitio arqueológico de Monte Albán
Los parachicos de Chiapa de Corzo

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO