• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Paisaje cultural Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Jalisco › Paisaje agavero y antiguas instalaciones de Tequila

Paisaje agavero y antiguas instalaciones de Tequila

p4trim0nio Paisaje cultural Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO, Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Jalisco

No es raro que Jalisco se haga presente en la lista de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. La geografía física y humana de Jalisco está definida por espectaculares parajes silvestres, pero además, por fascinantes comunidades coloniales e indígenas. En este caso, el patrimonio en cuestión es el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila.

Se trata de un paisaje, cultura, ubicado entre las referencias del volcán de Tequila y el Valle de Río Grande. Abarca un área de 34,658 hectáreas, en las cuales el cultivo principal es el agave. Esta última es una planta que desde tiempos antiguos es usada para la elaboración de distintas bebidas fermentadas, entre las cuales destaca el famoso tequila.

El área del paisaje agavero y antiguas instalaciones de Tequila incluye los campos donde se cultiva el agave azul y las comunidades de Tequila, Arenal y Amatitán, donde, de manera tradicional se realiza la fabricación del tequila y en donde se preservan instalaciones que datan de los siglos XVI al XIX. En la zona pueden hallarse también interesantes restos prehispánicos como los de Guachi montones, los cuales están relacionados con una importante cultura precolombina que tuvo su momento de mayor esplendor en el período clásico, esto es, entre los siglos 200 al 900 d.C.

El paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila fueron inscritos en los registros de la UNESCO el 12 de julio de 2006. Integran uno de los atractivos turísticos más relevantes de Jalisco. La categoría que manejó la UNESCO para esta distinción fue la de paisaje cultural.

Los valores y criterios de inscripción que fueron considerados en este caso fueron: el atestiguar un intercambio de valores humanos considerable, ser una muestra sobresaliente de un conjunto arquitectónico o un tipo específico de construcción, una muestra tradicional de interacción con el medio o de interacción de los seres humanos con el medio y finalmente, tratarse de un elemento vinculado con acontecimientos o tradiciones de relevancia excepcional o universal.

De acuerdo a los criterios mencionados se hace patente que, el paisaje agavero y las antiguas instalaciones indust5riales de Tequila, cumplen cabalmente con lo especificado. En primer lugar porque exponen singulares propuestas arquitectónicas-industriales, así como también exponen los estilos arquitectónicos más cultivados en los siglos del XVI al XIX, pero además, porque nos dejan ver la manera armoniosa en la que los habitantes de la región de Tequila, supieron aprovechar respetuosamente su entorno, en un intercambio que benefició al medioambiente y el paisaje del lugar.

Jalisco y AgavePatrimonio Mundial de Mexico UNESCOTequila y Agave

Artículos relacionados

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla
Hospicio Cabañas en Guadalajara
Camino Real de Tierra Adentro

1 Comment

  1. XIII Aniversario de la Declaratoria del Paisaje Agavero
    ― 16 julio, 2019 - 6:40 pm  Responder

    […] https://www.patrimoniomundial.com.mx/paisaje-agavero-y-antiguas-instalaciones-de-tequila/ […]

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO