• Home
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Home
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Patrimonio Inmaterial Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Chiapas › Los parachicos de Chiapa de Corzo

Los parachicos de Chiapa de Corzo

p4trim0nio Patrimonio Inmaterial Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO, Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Chiapas

Los valores culturales son tan trascendentes y relevantes como frágiles, propensos a desaparecer. Parecería un contrasentido, pero en realidad así acontece y muchos tesoros históricos y culturales se pierden sin remedio, por el avasallante paso de los siglos. La historia es infatigable y en especial en la modernidad, ha arrasado con valores y elementos de gran valor para comprender el pasado y el presente de los pueblos del mundo. Por tal razón es tan loable la iniciativa de la UNESCO por hacer un registro del patrimonio que amerita ser de toda la humanidad y conservarlo por todos los medios posibles. Como ejemplo de lo anterior tenemos la tradición de los parachicos de Chiapa de Corzo.

Año con año, del 4 al 23 de enero, se celebra en la comunidad de Chiapa de Corzo, una gran fiesta que incluye bailes, música, venta de productos artesanales y la realización de diferentes ceremonias católicas, dedicadas especialmente a San Antonio, El Señor de Esquipulas, y a San Sebastián. Es en este pintoresco marco en donde se realiza la Danza de los Parachicos, la cual se efectúa como una ofrenda a las figuras religiosas mencionadas. Da inicio temprano por la mañana y concluye ya entrada la noche.

Los danzantes, que transportan imágenes de los santos por toda la ciudad, utilizan un atuendo bastante particular en el cual sobresalen una colorida máscara de madera y vistosos sarapes. Los parachicos son guiados por un personaje que toca la guitarra y flauta y es apoyado por uno o dos tamborileros. El guía va entonando oraciones que son contestadas de manera musical por los parachicos.

Tanto las melodías que se interpretan como la curiosa vestimenta que llevan estos danzantes es algo que ha sido legado de generación en generación. Como sucede en otras ceremonias de orden popular, en la danza de los parachicos- en la fiesta tradicional de enero en Chiapa de Corzo, territorio chiapaneco-, se combinan las tradiciones católica e indígena y entonces se proyecta como un medio para el reforzamiento de los vinculos sociales en toda la comunidad.

La Danza de los Parachicos fue inscrita en el listado de Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2010, en específico en el registro de Patrimonio cultural inmaterial. Es una loable vía para hacer que se conserve esta antigua tradición que nos deja ver la riqueza multicultural de Chiapas y en general de todo México.

Chiapa De Corzo y FestivalesFiestas PopularesPatrimonio Mundial de Mexico UNESCO

Artículos relacionados

Territorios sagrados otomí-chichimecas
Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional
La pirekua, canto tradicional de los purépechas

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

loading...
loading...

Patrimonio por tema

  • Arte rupestre
  • Bien natural
  • Ciudad histórica
  • Conjunto de monumentos
  • Itinerario cultural
  • Paisaje cultural
  • Patrimonio Inmaterial
  • Patrimonio moderno
  • Zona arqueológica
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO