• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Zonas Arqueologicas

    Zonas Arqueologicas


  • Xochicalco, Morelos

    p4trim0nio Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Morelos, Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

    De entre los innumerables sitios arqueológicos con los que cuenta el territorio mexicano, sin duda alguna, Xochicalco, en el estado de Morelos, ocupa un lugar muy especial. Y es que, además de la magnífica realización de sus estructuras, templos y basamentos, las referencias astronómicas que nos presenta, son dignas de admiración en todos los sentidos.

    Leer más »

  • Sitio arqueológico de Monte Albán

    p4trim0nio Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Oaxaca, Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

    El yacimiento prehispánico de Monte Albán, fue incluido en el listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año de 1987. En tal fecha también fue incluido en el registro el Centro Histórico de Oaxaca. Monte Albán se consolidó durante largo tiempo como una de las urbes más relevantes de Mesoamérica. Fue importante por

    Leer más »

  • Palenque, ciudad prehispánica y parque nacional

    p4trim0nio Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Chiapas, Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

    Es una de las urbes prehispánicas más atractivas de nuestro país y explotarla es acercarse al corazón del ámbito maya. También tiene que ver con comprender rituales, creencias y contemplar la magnífica arquitectura de los antiguos mexicanos. Palenque fue fundada en 1567 por impulso de Pedro Lorenzo de la Nada, religioso que en 1573 regalo

    Leer más »

  • Ciudad prehispánica de El Tajín

    p4trim0nio Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Veracruz, Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

    El Tajín es la urbe precolombina más relevante de la zona costera norte de Veracruz. Su influencia llega hasta las cuencas de los ríos Tecolutla y Cazones, desde la serranía del norte de Puebla. Precisamente la influencia de la cultura de El Tajín, se hace patente en el sitio arqueológico de Yhualichan, pero también en

    Leer más »

  • Ciudad Prehispánica de Chichen Itzá

    p4trim0nio Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Yucatán, Zona arqueológica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

    Chichen Itzá se proyecta como un impactante sitio prehispánico localizado al sureste de Mérida, la capital yucateca. En su momento de mayor esplendor era el centro religioso, económico y político de mayor relevancia en la región. Y si bien, tal y como sucede con la mayoría de los vestigios arqueológicos de Mesoamérica, las estructuras de

    Leer más »

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO