• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Ciudad histórica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Veracruz › Patrimonio Tlacotalpan, Veracruz

Patrimonio Tlacotalpan, Veracruz

p4trim0nio Ciudad histórica Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO, Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO de Veracruz

El estado de Veracruz es rico en cosas cautivadoras para los visitantes. Tanto sus características silvestres como las maravillas de sus comunidades, atesoran detalles y valores que no pueden hallarse en ninguna otra entidad del territorio mexicano. Veracruz es un mosaico de colores, tradiciones y naturaleza plena. Y así, todo se conjuga para que este mágico territorio nos ofrezca valores enormes y justo por ello la UNESCO ha hallado motivos para incluir en su listado de patrimonio de la humanidad a la comunidad de Tlacotalpan. Es un lugar que concentra en sí muchos de los aspectos que hacen fascinante en términos turísticos, culturales y naturales a Veracruz y a México en general.

La comunidad de Tlacotalpan fue fundada en 1550 en la ribera del río Papaloapan. El nombre de “Tlacotalpan” quiere decir en náhuatl “tierra entre las aguas” y es un asentamiento sobresaliente porque preserva su trazo original y un enorme número de edificios de segunda parte del siglo XIX y de los inicios del XX. Tanto el planteamiento urbano como las características arquitectónicas de Tlacotalpan, derivan directamente de la combinación de tradiciones caribeñas y españolas.

De entre los principales valores de Tlacotalpan, a nivel histórico turístico y cultural, tenemos su localización en un ambiente profuso y los detalles que le brindan un cautivador entorno provincial. En este caso tenemos sus calles anchas y sus viviendas de diferentes colores y estilos. Desde sus orígenes, la comunidad estuvo bajo la protección de la Virgen de la Candelaria y la celebración que se le dedica el 2 de febrero. Son ocasiones de gran colorido que nadie se debe perder.

De entre los edificios imprescindibles de conocer en Tlacotalpan tenemos la Parroquia de San Cristóbal, el Palacio Municipal y el Templo de la Candelaria. Los lugares más emblemáticos son las orillas del Río Papaloapan y la Plaza de Armas. Tlacotalpan fue incluido por la UNESCO en su registro de Patrimonio de la Humanidad el 2 de diciembre de 1998, en la categoría de “ciudad histórica”.

Los criterios considerados en esta declaratoria fueron: el que esta comunidad veracruzana atestigua un notable intercambio de valores humanos, se perfila como un ejemplo destacado de una clase de construcción o conjunto arquitectónico.

Tlacotalpan está considerada como la ciudad más pintoresca del estado de Veracruz, un puerto ribereño muy próximo a las costas del Golfo de México. A esta magnífica ciudad también se le conoce como la Perla del Papaloapan y se le identifica pronto por la admirable arquitectura de sus portales de estilo clásico y el paisaje de anchas calles que se combinan con las numerosas columnas y arcos que engalanan la población.

Quienes visiten Tlacotalpan tienen la oportunidad de dar paseos en lancha por el río Papaloapan, tan bello como generoso en especies numerosas disfrutar de los monumentos históricos locales, muchos con un notable estilo neoclásico, o bien caminar entre las casas señoriales y portales que se levantan a un costado del caudal del Papaloapan.

Ciudades HistoricasPatrimonio Mundial de Mexico UNESCOTlacotalpan Veracruz

Artículos relacionados

Xochimilco
San Miguel de Allende y Atotonilco
Ciudad prehispánica de El Tajín

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO