• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Acerca del Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Aumento del 1,9% en junio de 2022 en la venta de automóviles

Aumento del 1,9% en junio de 2022 en la venta de automóviles

p4trim0nio Acerca del Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

Después de meses que fueron más que difíciles para la industria automotriz, muchos se están preguntando si en México en dicho sector hay recuperación o no, es decir, si se están vendiendo más automóviles. De acuerdo a lo que puede mostrar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por medio de un estudio que realiza y publica con el nombre de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), es que si bien hay crecimiento, este está levemente estancado.

Por ejemplo, si se toma el mes de junio del año en curso y se lo compara con el mismo mes pero del año pasado, se puede visualizar que el incremento en cantidad fue de tan sólo 1.690 vehículos más (y en junio con respecto a mayo creció un 1.9%). Pero definitivamente las malas noticias se pueden recibir cuando se analiza el período que va de enero a junio del 2022 con respecto a igual plazo del 2021, ya que el año pasado se vendieron un 0.4% más de autos en ese tiempo, con una marca en ese momento de un poco más de 520 unidades.

La realidad es que los especialistas están buscando en todo momento respuestas a porqué la situación del sector automotriz es mala en estos momentos, más teniendo en cuenta que en el año 2019 por ejemplo, se vendían casi 20% más de autos que en este 2022. Las razones son varias pero se pueden resumir en dos. La primera de ellas es el encarecimiento de materias primas, que lleva a que se produzca desabastecimiento de ciertos componentes electrónicos que llevan los vehículos como pueden ser los semiconductores o también los microchips. Por otro lado se puede mencionar a la recesión económica de México por la pandemia del coronavirus, que impacta principalmente en las fuentes de empleo y la capacidad económica de la población (por la inflación). 

Sobre este último punto parece importante detenerse y es el tema de la inflación. Por ejemplo, si se analiza un período de 12 meses hacia atrás, se puede ver que en ese tiempo hacia acá los autos subieron sus precios en casi un 15%, una inflación por encima de muchos otros bienes y servicios. Eso llevó a que hoy en día para muchas familias sea realmente complejo adquirir un vehículo, sabiendo que en promedio una unidad nueva podría costar aproximadamente unos 400 mil pesos. 

Estas circunstancias llevan también a problemas a otras actividades como es el de las aseguradoras. Que haya menos ventas de autos produce que cada vez sean menos las personas que quieran cotizar un seguro de auto, algo que agrava la posición de este sector, teniendo en cuenta que en México sólo el 30% de los conductores tiene seguro, cuando éste es obligatorio. A partir de eso es que las empresas de seguros tienen que estar en la actualidad trabajando arduamente para ofrecer beneficios, bonificaciones, promociones y también llevar a cabo trabajos de concientización sobre la importancia que tiene contar con una póliza. 

Y para cerrar, más allá del complejo escenario que tienen las automotrices, nos parece adecuado mencionar cuáles son las marcas más vendidas en el país. Lidera el mercado Nissan por el momento ya que comercializa casi el 17% del total de unidades. Un poco por detrás podemos encontrar a General Motors con casi un 15%, y en tercer lugar está ubicado el Grupo Volkswagen con un poco más del 11%. 

Artículos relacionados

5 Exciting Places to Visit During Your Spain Tour
Ante la dificultad de conseguir un crédito hipotecario el 51,4% de la población renta un hogar
Glamping. Mantener el lujo en el turismo alternativo, la nueva moda

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

compra un post en este blog

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO