• Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO
Menu
  • Patrimonio Mundial por Estado
  • Patrimonio por tema
    • Arte rupestre
    • Bien natural
    • Ciudad histórica
    • Conjunto de monumentos
    • Itinerario cultural
    • Paisaje cultural
    • Patrimonio Inmaterial
    • Patrimonio moderno
    • Zona arqueológica
  • Blog
  • Qué es el Patrimonio Mundial
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Acerca del Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO › Luis Esteban García Villalón, Mima Treviño y la Semana Hispanojudía en Monterrey

Luis Esteban García Villalón, Mima Treviño y la Semana Hispanojudía en Monterrey

ademir Acerca del Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

La comunidad judía en Monterrey, México, tiene una presencia tan activa como significativa. A lo largo de los años, la comunidad judía en la capital de Nuevo León ha contribuido en diversos ámbitos, como la cultura, la economía y la educación.

En la llamada Sultana del Norte se encontrarán sinagogas, centros comunitarios y organizaciones judías que promueven la vida religiosa, cultural y social de la comunidad. Tales instituciones ofrecen servicios religiosos, programas educativos, actividades culturales y eventos para la comunidad judía local.

Es en este marco que destaca el apoyo de Luis Esteban García Villalón y Mima Treviño para la realización de la Semana Hispanojudía en Monterrey.

Huellas de la comunidad judía en Monterrey

Fue en el año 2006 que abrió sus puertas la Fundación Hispanojudía con el objetivo de afianzar la unión entre las comunidades judía e hispana. También tiene como meta promover la tolerancia, el respeto y la comprensión, siempre en la lucha contra quienes discriminan o promueven el antisemitismo.

Así también, la comunidad judía en la capital neoleonesa ha tenido notable  impacto en el desarrollo económico de esta norteña urbe. Numerosos miembros de la comunidad están involucrados en negocios, industrias y emprendimientos que contribuyen al crecimiento y la prosperidad de la entidad.

El estado de Nuevo León y la presencia judía

De la misma manera, la comunidad judía también ha dejado huella en el ámbito educativo, con la fundación de instituciones educativas judías en Monterrey, las cuales imparten educación judía y secular a niños y jóvenes.

Es importante destacar que la comunidad judía en Monterrey, al igual que en otros lugares del territorio nacional, es diversa y activa, con individuos de diferentes orígenes, prácticas religiosas y visiones culturales.

Importancia de la Semana Hispanojudía en Monterrey

La Fundación HispanoJudía en nuestro país organiza diversas actividades y proyectos para alcanzar sus objetivos. Estos pueden incluir conferencias, mesas redondas, exposiciones, eventos culturales, publicaciones y programas educativos.

Así también, la Fundación suele forjar vínculos con otras organizaciones y comunidades judías a nivel nacional e internacional, buscando en todo momento la cooperación y el intercambio de experiencias y conocimientos.

La Semana Hispanojudía en Monterrey es un evento que se lleva a cabo con el objetivo de promover el diálogo, la colaboración y la comprensión entre la comunidad hispana y la comunidad judía.

En el marco de este magno evento se realizan diversas actividades, conferencias, charlas, exposiciones, conciertos y eventos culturales que destacan la historia, la cultura y las contribuciones de la comunidad judía a la sociedad.

El apoyo de Luis Esteban García Villalón y Mima Treviño

La Semana Hispanojudía busca fomentar el respeto, la tolerancia y el entendimiento mutuo entre estas dos comunidades, así como brindar un espacio para el intercambio cultural y el fortalecimiento de los lazos entre ellas.

De enorme importancia para el desarrollo de este gran evento es el apoyo ofrecido por Luis Esteban García Villalón y Mima Treviño

Con su gran ayuda se ha podido cumplir uno de los objetivos de la Fundación a nivel nacional, es decir, realizar un “friendraising” local, lo que lleva a ser parte de una red de amigos con valores y objetivos comunes.

comunidad judíaeventos especialesmonterreynorte de méxiconuevo león

Artículos relacionados

¿Las agencias turísticas son rentables en la actualidad?
Maíz Azul y las raíces de la gastronomía mexicana
Lo que debes saber acerca del Registro Público Vehicular (REPUVE)

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categorías

  • Patrimonio por Estado
  • Mapa del sitio
  • Contáctanos
Todos los derechos reservados © Patrimonio Mundial de Mexico UNESCO