Skip to content

Paddleboard en Bahía de Banderas y la Laguna de Chacahua, Oaxaca

El paddleboard, también conocido como SUP (stand-up paddleboard), se ha convertido en una de las actividades acuáticas más populares en México, no solo por la paz y la armonía que proporciona al deslizarse por las aguas tranquilas, sino también por su capacidad para conectar a los participantes con la naturaleza que los rodea. Dos destinos que destacan para la práctica de este deporte son la Bahía de Banderas y la Laguna de Chacahua en Oaxaca. Cada uno de estos lugares ofrece un entorno único que combina paisajes impresionantes, aguas apacibles y la posibilidad de experimentar la biodiversidad de una manera cercana y personal.

En este artículo, exploraremos cómo estos dos destinos se han consolidado como puntos de referencia para el paddleboard en México.

Bahía de Banderas: Un paraíso para el paddleboard en la costa del Pacífico

La Bahía de Banderas, que se extiende a lo largo de los estados de Jalisco y Nayarit, es una de las bahías más grandes de México y del mundo. Esta vasta extensión de agua, con sus playas de arena dorada y sus pintorescos pueblos costeros, se ha convertido en un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos, especialmente el paddleboard. Con sus aguas generalmente tranquilas, la bahía es ideal tanto para principiantes como para aquellos con experiencia en esta actividad.

El punto de partida más conocido para hacer paddleboard en la Bahía de Banderas es el pueblo mágico de Sayulita, un pequeño poblado con un ambiente relajado y bohemio que ha ganado fama entre surfistas y amantes del paddleboard de todo el mundo. El oleaje suave de Sayulita y sus aguas cristalinas crean un entorno perfecto para remar con tranquilidad, disfrutando de vistas panorámicas que abarcan desde la exuberante vegetación de la selva circundante hasta el mar azul turquesa.

En Sayulita, además de practicar paddleboard en el mar abierto, es posible aventurarse a explorar las caletas y playas escondidas que se encuentran a lo largo de la costa. Una de las rutas más recomendadas es la que lleva a Playa de los Muertos, una cala resguardada por formaciones rocosas que ofrecen un entorno íntimo y sereno. Aquí, el mar es todavía más calmado, ideal para perfeccionar la técnica de remo o simplemente relajarse mientras se observa la vida marina bajo el agua.

Otro punto destacado en la Bahía de Banderas es Punta de Mita, una península que marca el extremo norte de la bahía. Punta de Mita ofrece condiciones ideales para el paddleboard gracias a sus aguas apacibles y poco profundas, lo que permite avistar peces de colores y corales sin necesidad de sumergirse. Además, desde aquí se puede remar hasta las Islas Marietas, un grupo de pequeñas islas protegidas donde habitan especies como el pez loro, mantarrayas y tortugas marinas.

Durante el invierno, la Bahía de Banderas se convierte en el hogar temporal de ballenas jorobadas que llegan a estas aguas para reproducirse y dar a luz. Si tienes suerte, podrías encontrarte remando a pocos metros de estos gigantes marinos, una experiencia única y memorable que solo este destino puede ofrecer.

Laguna de Chacahua, Oaxaca: Un remanso de paz en la costa oaxaqueña

Ubicada a unos 60 kilómetros al oeste de Puerto Escondido, en la costa oaxaqueña, la Laguna de Chacahua es un sistema lagunar de aguas tranquilas y cristalinas que se conecta con el océano Pacífico. Este lugar, que forma parte del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, es un sitio privilegiado para los amantes del paddleboard, pues sus apacibles aguas permiten explorar la belleza de los manglares y observar la rica biodiversidad que caracteriza a la región.

El entorno natural de la Laguna de Chacahua es espectacular. Al practicar paddleboard aquí, te verás rodeado de manglares densos que albergan una gran variedad de aves acuáticas como garzas, pelícanos y martines pescadores. Además, la laguna es hogar de cocodrilos y tortugas, lo que añade un componente de aventura a la experiencia. La vegetación espesa y la calma que se respira en este lugar hacen que remar por sus aguas se sienta como adentrarse en un mundo alejado del bullicio y el estrés de la vida cotidiana.

Una de las actividades más recomendadas en la Laguna de Chacahua es hacer paddleboard al atardecer. A medida que el sol se oculta detrás de las montañas, la luz dorada se refleja en la superficie del agua, creando un ambiente de ensueño. Al caer la noche, las aguas de la laguna se iluminan con la bioluminiscencia, un fenómeno natural que hace que pequeños organismos en el agua brillen con un resplandor azul eléctrico. Remar en la oscuridad y ver cómo el agua se enciende con cada movimiento de la pala es una experiencia mágica e inolvidable.

Un deporte accesible para todos

Tanto la Bahía de Banderas como la Laguna de Chacahua ofrecen un entorno ideal para el paddleboard, ya que sus aguas tranquilas permiten a personas de todas las edades y niveles de experiencia disfrutar de este deporte. Para quienes deseen iniciar en el paddleboard, ambas regiones cuentan con escuelas y centros de renta de equipo, donde se pueden tomar lecciones básicas de equilibrio y técnicas de remo.

El paddleboard es un deporte de bajo impacto, que no solo permite disfrutar de los paisajes naturales, sino que también ofrece beneficios físicos como el fortalecimiento del core, la mejora del equilibrio y el aumento de la resistencia cardiovascular. Además, es una actividad que se puede realizar en grupo, con amigos o familiares, lo que la convierte en una excelente opción para pasar un día divertido y activo en la naturaleza.

Conexión con la naturaleza y aventura

Tanto la Bahía de Banderas como la Laguna de Chacahua destacan como dos de los mejores destinos para practicar paddleboard en México. La tranquilidad de sus aguas, la belleza de sus paisajes y la oportunidad de conectar con la vida silvestre hacen de estos lugares opciones ideales para quienes buscan una experiencia relajante y a la vez emocionante. Si eres un amante de la naturaleza y te apasionan los deportes acuáticos, no dudes en aventurarte a estos destinos y descubrir el paddleboard desde una perspectiva única.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba